lunes, 11 de febrero de 2013

ANTÍGONA


En Tebas, como Edipo no podía gobernar dejo el trono a sus hijos Eteocles y Polinices.
Ellos se pelearon  por el trono, pero decidieron gobernar cada uno un año, cuando gobernaba Eteocles, Polinices se enfrentó a su hermano para poder conseguir el trono para siempre, pero acabaron matándose.
 
Eteocles y Polinices dándose
muerte.


Su tío Creonte para al trono y mandó enterrar a Eteocles ya que murió peleando por su ciudad y polinices no será enterrado porque quería destruir su patria, y quien lo enterrara lo matarían.
Cuando Antígona se enteró, quiso enterrarlo,  al poco tiempo el guardián del cuerpo de Polinices llegó al reino, comunicó que habían enterrado el cuerpo, después el guardián trajo a Antígona.
 
Antígona enterrando a su hermano.


Esto provoco que Creonte la llevara viva a una cueva y la dejara allí .Cuando Hemón (hijo de Creonte y prometido de Antígona) se enteró intento hacer que su padre cambiara de opinión, pero no lo consiguió.
Al poco llego el adivino Tiresias, y le dijo:
“Tú pagaras a los muertos con la muerte de alguien de tu familia”
Esto hace que Creonte reflexione y decida ir a buscar a Antígona.
Mientras Hemón fue a buscar fue a buscar a Antígona, pero cuando la encontró estaba muerta (se había ahorcado)
Y esto hizo que Hemón se suicidara junto a su prometida.
Cuando la mujer de Creonte (Eurícide) de entero también se suicidó.
Después Creonte pide al Hades que lo llevara con el pero al final decide gobernar su reino.

Antígona


Yacente sobre el polvo, al descubierto,
con la rosa de sangre marchitada
en el surco de carne que la espada
de tu hermano trazó, también él muerto.


Qué acerbas lágrimas por ambos vierto,
uno bajo la tierra en paz callada,
otro sobre la tierra desolada,
vagando el alma en gélido desierto.


Es injusta la ley si no es humana,
hermana soy antes que ciudadana,
y como tal enterraré a mi hermano.


Y a quien me acuse de desobediencia,
diré que ha de seguirse la conciencia
antes que los dictados del tirano.


                        Los Angeles, 3 de marzo de 1999

domingo, 3 de febrero de 2013

EDIPO


En Tebas, en el palacio real, se estaban casando Layo y Yocasta, después de unos meses  Layo envió a un sirviente a Delfos para consultar el porvenir del matrimonio de Layo y Yocasta. Cuando el sirviente llego de Delfos, les comunicó:
“El hijo de Layo y Yocasta matará a su padre y se acostará con su madre”
En entonces fue cuando Yocasta confesó de que estaba embarazada.
Cuando el niño nació decidieron abandonarlo, y un sirviente fue mandado a abandonar al niño al bosque, allí lo colgó y lo ató de los pies.

Layo elimina a Edipo


Un pastor de Corintio lo encontró y se lo llevó a Peribea ya Pólibo (reyes de Corintio) porque no podían tener hijos. Decidieron llamarlo Edipo (ya que en griego significa “pies hinchados”)
Cuando Edipo de hizo mayor decidió ir a Delfos a preguntar sobre su futuro y le dijo la Pitia:
“Mataras a tu padre y te casaras con tu madre”
Edipo estuvo pensando en el camino de regreso a casa y decidió  no volver a Corintio, e ir a Tebas en el camino se encontró con unos nobles y sus sirvientes, como se metieron con el Edipo los mató.
Poco después en el camino se encuentra con una mujer y le dijo que en Tebas hay una esfinge. Y Edipo decide enfrentarse a ella. Cuando estuvo allí la esfinge le hizo una pregunta y éste le respondió correctamente, y  la esfinge se suicidó.
Edipo y la esfinge.

Edipo por haber hecho que desapareciera, le ofrecen el trono de Tebas, ya que a Layo lo habían matado, éste aceptó porque así no tendría que volver a Corintio y su destino no se cumpliría, y Edipo se tuvo que casar con Yocasta, su madre.
Edipo y Yocasta empezaron a reinar en Tebas y tuvieron cuatro hijos:
Antígona, Eteocles, Polinices e Ismene.
Después de unos años hubo una epidemia y Edipo envió a Creonte a Delfos para consultar sobre la causa y remedio de la epidemia. El oráculo le dijo que ésta no pararía hasta que no se supiera quien era es asesino de Layo.
Edipo manda  que traigan al adivino Tiresias. Este al final  presionado por Edipo, al fin tuvo que revelarle la verdad. Edipo creía que era mentita pero poco a poco fue hilando los hilos de su vida, y se dio cuenta de que  él había matado a su padre y se había casado con su madre.
Cuando Yocasta supo esto, se suicidó. Edipo, se sacó los ojos.


Edipo sacandose los ojos



Y huyó de Tebas acompañado por su  hija Antígona.

Edipo y Antígona







                 Edipo

Maldito el arte de la astrología
que forja el crimen que no hubiera sido,
y fuerza al hombre al acto establecido,
tratando de evitar la profecía.
¡Qué fatídico y lúgubre aquel día
en que el siervo salvó, compadecido,
la frágil vida del recién nacido,
iniciando tragedia tan sombría.
Sin conocerlo, asesiné a mi padre,
dando así cumplimiento a la amenaza
que nunca comprendí que iba conmigo.
Y sin saberlo, mancillé a mi madre...
¿Por qué no lo evitasteis, ciega raza
de incompetentes dioses? ¡Yo os maldigo!

Los Angeles, 25 de Agosto de 1997

sábado, 26 de enero de 2013

IFIGENIA


Ifigenia era hija de Clitemnestra y de Agamenón, su padre estaba en Áulide  y por haber matado a un ciervo sagrado de  Artemisa, ésta le prohibió los vientos favorables para que pudieran ir a Troya a recuperar a Helena.

Ifigenia.


Y para que tuviera vientos debería sacrificar en honor a Artemisa una de sus hijas, Ifigenia, para que fuera a Áulide le dijo que se casaría con Aquiles (guerrero ateo).
Cuando llegaron y se enteraron de la verdad, Ifigenia estaba decidida a morir.

El hombre de la izquierda es Agamenón que
se cubre por el dolor que siente por su hija.


Cuando su padre fue a matarla, su cadáver desapareció  y apareció un ciervo sangriento.
Ya que  Artemisa, no permitía que su altar se manchara con sangre humana, y llevó a Ifigenia a Táuride, donde se convirtió en la sacerdotisa del templo de la diosa.




Sacrificio de Ifigenia.













Ifigenia

La estrategia política y la guerra 
se rigen por el código inflexible
de almas de hierro, cuyo pie insensible
pisotea las rosas en la tierra.

Prisionero en los picos de la sierra
de una diosa arrogante e irascible, 
duerme el viento, a la flota inaccesible,
y su velamen en quietud se encierra.

Agamenón, para salvar la empresa,
no duda en inmolar a la princesa,
padre inhumano a diosa sanguinaria.

Y así van los proyectos de conquista,
ya gubernamental, ya terrorista,
combinando la sangre y la plegaria.

Winnipeg, 23 de octubre de 1999









 

domingo, 20 de enero de 2013

ELECTRA

Clitemnestra era mujer de Agamenón (rey de Micenas) que fue el jefe de la guerra de Troya, ellos tenían tres  hijas: Ifigenia (sacrificada por su padre) Electra (la vengadora de la muerte de su padre) y Crisótemis, y también un hijo llamado, Orestes.
Durante la guerra de Troya la mujer de Agamenón  tuvo como amante a Egisto. Cuando Agamenón llego victorioso de la guerra, vino con una mujer(Casandra).
Clitemnestra, para vengarse mató a su marido; su hija Electra lo sabía pero por ser mujer  no podía enfrentarse a su madre y a Egisto , así que recurrió a su hermano Orestes  pero tendría que esperan a que se hiciera un hombre.

Clitemnestra y Agamenón.
Guerin,Baron PierreNarcesse
(1774-1833)


Electra sabía que Egisto mataría a su hermano para que no le quitara el trono, así que lo llevo a casa de un criado hasta que se hiciera un hombre. Cuando llegó ese día, Orestes planeo un plan, le dijo al criado que llevara sus cenizas a palacio para que lo creyeran muerto. Entonces fue cuando Orestes atacó y mato a su madre y a Egisto.

Orestes matando a su madre.
Agamenón
Redoblan incesantes los tambores golpeando la noche ensangrentada, y se asoma la luna amedrentada temerosa de ver nuevos horrores.
Ella esgrimió el puñal de los traidores, y su amante blandió cobarde espada, y el rey que no perdió en la guerra nada, rindió la vida a los conspiradores.
Triste y cruel destino, que al guerrero arrastra sobre el campo de batalla privándolo de amor y juventud;
y al regreso, su espíritu de acero se quiebra ante la insólita muralla de la traición que le abre su ataúd.

Agamenón


domingo, 13 de enero de 2013

EL MITO DE CALISTO


Calisto era una de las ninfas de Artemis, y como ella había prometido no amar a ningún hombre, sus ninfas tampoco podían tener a ningún hombre. Calisto era la ninfa más protegida por Diana y su más frecuente compañera de caza.
Zeus era un dios que siempre estaba conquistando a los jóvenes. Un día mientras Zeus estaba en el olimpo y vio a Calisto, y se enamoró de ella.
Calisto y Artemis(Zeus)

Zeus se transformó en Artemis y estuvieron hablando sobre sus cazerías, después Zeus se transformó en sí mismo, y la besó. Calisto intentó deshacerse de él, pero no pudo.
Una noche las ninfas y diana se bañaban en un manantial, Calisto fue invitada a bañarse, ella no quería ya que estaba encinta, pero fue obligada por Artemis.

Diana al ver su vientre la echó.
Cuando Juno se dio cuenta de que el hijo de Calisto (Arcas) que había dado a luz era hijo de su marido, bajo y la convirtió en oso.

Arcas disparando
a su "madre"


Un día Arcas, cuando estaba cazando y vio a un oso disparo. Zeus al ver que estaba disparando a su madre lo impidió, con un torbellino subieron madre e hijo al espacio y desde ese día son dos constelaciones: la osa mayor y la osa mayor
Ahora ya estarán juntos para siempre.

Osa menor

Osa mayor




Madre e hijo siempre
permanecerán juntas

sábado, 12 de enero de 2013

DIANA Y ACTEÓN


Acteón era hijo del dios Aristeo y de Autónoe. El sabio centauro Quirón lo enseñó en la caza(ya que era lo que más le gustaba), en una montería Acteón decidió ir a descansar. Cuando él estaba buscando sitio para descansar se  encontró con Diana y  con sus ninfas en el lago.
Él fue hacia una cueva, allí fueron las ninfas de Diana y Diana, ella le dijo:
  -¡Ve y cuéntalo, si puedes lo que has visto!
Él salió corriendo, notaba como no podía hablar, como los brazos se convertían en patas:
Se había convertido en un ciervo.

Acteón transformándose
en un ciervo.


Cuando estaba en el lago sus perros lo vieron y se lanzaron contra la presa.
Ahora sus compañeros los buscaban para enseñarles la presa que habían cazado.
Después de su muerte los perros fueron a la gruta de Quirón, donde este había hecho una estatua de Acteón , y estos se alegraron mucho pensando que   Acteón en carne y hueso.

Acteón es devorado
por sus perros.


sábado, 1 de diciembre de 2012

ÁRTEMIS



Hija de Leto y hermana gemela de Apolo, ella siempre llevaba un arco y flechas y solía estar acompañada por algún animal de caza.

Ártemis.


Le encantaba correr por el bosque y cazar con un  grupo de ninfas. Así que fue la diosa de la caza y de los bosques.
Ella era muy vengativa, ayudó a su hermano a matar a la serpiente Pitón. Algunos ejemplos de su venganza:
Se vengó de Níobe ya que esta se consideraba superior a Leto por haber tenido más hijos que ella. Así que Artemis mató a sus 50 hijas, y Apolo mató a los 50 hijos.
Ártemis se identificó con la diosa de la luna: Selene. 

Selene.

 Así que todas las leyendas de Selena pasarían a Ártemis. Otro ejemplo de venganza pero siendo Selene:
Endimión dormía un sueño eterno  porque Selene no soportaba que este hubiera de morir algún día, y ella lo visitaba todas las noches.

Selene y Endimión.